jueves, 18 de septiembre de 2014
Un encanto italiano llamado Lasagna
miércoles, 10 de septiembre de 2014
Tortilla de papas
Etiquetas:
Tortilla de papas
Ubicación:
Cordoba, Argentina
lunes, 1 de septiembre de 2014
Sorrentinos
Una pasión argentina
Acompañados de pollo. Una rica combinación
Muy simple su preparación ya que solo se trata de pollo en la cacerola cocinado con salsa a base de tomate, cebolla, sal, pimienta y un a hoja de laurel.
Y por otra olla tenemos agua hirviendo con una pizca de sal donde cocinaremos diez minutos los sorrentinos
Una ricura argentina
Recomendable para comer en familia
Etiquetas:
Sorrentinos
Ubicación:
Argentina Cordoba
miércoles, 27 de agosto de 2014
Para los amantes del buen beber
martes, 26 de agosto de 2014
Hola
Para comunicarte conmigo
comidacampestre@hotmail.com
Etiquetas:
correo de comida campestre
Ubicación:
Argentina Cabalango
sábado, 23 de agosto de 2014
Mi ciudad gourmet
ummm ¡Que Rico!
Esquina de 9 de Julio y Cañada y más pizarras que me hacen detener a mirar...
Proseguí la marcha...
Como todos los días por esta maravillosa obra del hombre "La Cañada" y volver a ver el templo donde hace tiempo me había casado me hizo detener nuevamente, esta vez a contemplar el pasado y esa frase que me dijo el sacerdote aquel lejano diciembre de 1999.... "Este es el ultimo casamiento que hago en este siglo"...
Y nuevamente proseguí el camino hasta llegar a calle Tablada y casi Gral Paz, allí también me tentó lo que decía esa letra de tiza de la pizarra.
---
Esquina de 9 de Julio y Cañada y más pizarras que me hacen detener a mirar...
Proseguí la marcha...
Como todos los días por esta maravillosa obra del hombre "La Cañada" y volver a ver el templo donde hace tiempo me había casado me hizo detener nuevamente, esta vez a contemplar el pasado y esa frase que me dijo el sacerdote aquel lejano diciembre de 1999.... "Este es el ultimo casamiento que hago en este siglo"...
Y nuevamente proseguí el camino hasta llegar a calle Tablada y casi Gral Paz, allí también me tentó lo que decía esa letra de tiza de la pizarra.
---
Etiquetas:
restaurantes de mi ciudad
Ubicación:
Argentina Cordoba
miércoles, 13 de agosto de 2014
Todo en rodajas
ummm ¡Que Rico!
Corvina rellena
Abrirla y limpiarla, generalmente el pescador sale del mar y te las entrega ya listas para cocinar...
La abrimos para rellenarla con rodajas de pimientos, cebollas y tomates... Pimientos de los tres colores, rojo, verde y amarillo para que sea bien colorido.
Seguidamente condimentamos con sal, pimienta y abundande jugo de limón. Luego cerramos y ponemos sobre la parrilla tal muestra la imagen...
Lo podes cocinar a la parrilla abierto o cerrado, esto último hicimos nosotros, son 20 minutos de cada lado a fuego moderado... Se puede envolver con papel aluminio esto favorece al darlo vuelta.
Corvina rellena
Abrirla y limpiarla, generalmente el pescador sale del mar y te las entrega ya listas para cocinar...
La abrimos para rellenarla con rodajas de pimientos, cebollas y tomates... Pimientos de los tres colores, rojo, verde y amarillo para que sea bien colorido.
Seguidamente condimentamos con sal, pimienta y abundande jugo de limón. Luego cerramos y ponemos sobre la parrilla tal muestra la imagen...
Lo podes cocinar a la parrilla abierto o cerrado, esto último hicimos nosotros, son 20 minutos de cada lado a fuego moderado... Se puede envolver con papel aluminio esto favorece al darlo vuelta.
Esto es una delicia, se recomienda volver a agregar limón en el plato...
Etiquetas:
corvina rellena
Ubicación:
América del Sur
jueves, 7 de agosto de 2014
Mi amigo el mago cocinero
umm no sé si contarlo..... conozco algunos cocineros pero uno de ellos es además mago.... Y cocinar así es más fácil...

La última vez que vino a visitarnos hicimos ricas comidas, asados, pollo con arroz, etc...


La última vez que vino a visitarnos hicimos ricas comidas, asados, pollo con arroz, etc...

Una noche me dijo:
Si quieren saber la receta tendrán que preguntarle, les dejo enlace a su facebook (clic)
---
Cuando estuvieron visitándonos comimos ricas cosas y pasamos ricos momentos en familia
"Abracadabra" y listo!
viernes, 1 de agosto de 2014
Mi horno, la mitad de mi vida
En mi vida he querido dos cosas, familia para amar y horno
para cocinar. Ya la vida me las ha dado ¡Qué más!... Hace
pocos dias lo prendí esperando cocinar unas empanadas
tipo jugosas con carne,cebolla y huevo duro con aceituna
verde... También aprovechando el calor, metimos una
bandeja de emparedado de verdura..
Ummmmm ¡ Que Rico!
sábado, 26 de julio de 2014
La comida de los 29
Preparar ñoquis tiene un secreto, las papas son el ingrediente principal, deben hervirse con cáscara. Dejar enfriar y quitarles la cáscara... Así evitamos que pierdan consistencia y se desarmen...
Para cinco personas
Un kilo de papas, lavarlas y ponerlas a hervir con la cáscara unos 40 minutos. Luego retirarlas del agua y dejarlas enfriar unos minutos. Pelar suavemente ayudado con un cuchillo. La cáscara se sale muy fácilmente.
Hacer un puré y agregar un huevo, comenzar a amasar y vamos agregando harina.
La consistencia debe ser mas bien dura, nunca muy blanda.
Cortar en varias partes y comenzar a formar tiritas, cortar los ñoquis y listo
La tradición nos dice que los 29 de cada mes debemos comer ñoquis, con un billete debajo del plato.
¡No digan que no les dije!
Etiquetas:
ñoquis de los 29
Ubicación:
América del Sur
lunes, 21 de julio de 2014
La entrada más rica
Mientras se cocina el pollo a la parrilla, preparamos una rica entrada para chuparse los dedos.
Lengua a la vinagreta, la receta
Hervir en agua con sal la lengua hasta que quede tiernizada. Dejar enfriar y quitar la piel. Cortar en lonjas finitas.
Hervir un huevo, picar un par de dientes de ajo, perejil.
En una fuente poner una capa de lengua, aceite vinagre, ajo perejil y huevo picado. Así repetir proceso hasta terminar.
Se trata de una entrada riquísima, antes del plato principal, en este caso pollo asado.
Ha sido un gusto compartir este delicioso plato cocinado en casa de mi cuñada María...
Lengua a la vinagreta, la receta
Hervir en agua con sal la lengua hasta que quede tiernizada. Dejar enfriar y quitar la piel. Cortar en lonjas finitas.
Hervir un huevo, picar un par de dientes de ajo, perejil.
En una fuente poner una capa de lengua, aceite vinagre, ajo perejil y huevo picado. Así repetir proceso hasta terminar.
Se trata de una entrada riquísima, antes del plato principal, en este caso pollo asado.
Ha sido un gusto compartir este delicioso plato cocinado en casa de mi cuñada María...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)